Tula de Allende, 17 de septiembre de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Democracia, el Gobierno Municipal de Tula de Allende llevó a cabo la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo, destacando la participación activa de la niñez y reafirmando su compromiso con el desarrollo sustentable de la localidad.
Uno de los puntos más relevantes en la agenda de la sesión fue la aprobación, por unanimidad, del contrato de usufructo entre el presidente municipal, Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz, y el ciudadano Julián León Valdez. Este acuerdo permitirá la perforación de un pozo de agua en una fracción de la parcela ejidal 439 Z-8 P1/, un paso fundamental para mejorar el abastecimiento de agua potable en la comunidad de Bomintzha.
El director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), Mario Serrano, explicó que el expediente del proyecto ya está considerablemente avanzado y que la aprobación de este acuerdo es el último paso para continuar con el procedimiento técnico. «La perforación de este pozo es una necesidad urgente para garantizar el acceso equitativo a agua potable para todos los habitantes de Bomintzha», indicó Serrano.
Durante la sesión, también se presentó la agenda de temas prioritarios para la niñez, elaborada y leída por las embajadoras y embajadores de la democracia del municipio. Esta actividad refleja el compromiso del Gobierno de Tula con la formación de una cultura democrática desde la infancia, brindando a los niños un espacio real para expresar sus necesidades y opiniones.
Con la aprobación de este contrato y la entrega de la agenda infantil, el Gobierno de Tula de Allende subraya su enfoque en una gestión participativa e incluyente, en la que la ciudadanía, y especialmente la niñez, tienen un rol protagónico en la construcción de soluciones a los retos sociales más urgentes.