Vecinos de la comunidad El Refugio recibieron la entrega de la obra de pavimentación asfáltica en la calle José María Morelos y Pavón, proyecto que representó una inversión de 1 millón 807 mil 737 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).
La obra, que beneficia de manera directa a 120 habitantes, incluye 2,621 metros cuadrados de asfalto de cinco centímetros de espesor, guarniciones, banquetas, pintura termoplástica y la renivelación de pozos de visita, de acuerdo con la ficha técnica.
Durante la inauguración, la presidenta municipal resaltó que esta acción forma parte de una inversión histórica de más de 130 millones de pesos en obras para Atotonilco de Tula, y que en esta misma comunidad ya se han entregado cuatro proyectos previos de pavimentación, electrificación y asfalto, además de la carretera Refugio–Tejas, gestionada con apoyo del gobernador Julio Menchaca.
“Sabemos que todavía faltan calles y comunidades por atender, pero así es como se comienza a transformar el municipio: administrando el dinero del pueblo con transparencia y cercanía a la gente”, dijo la alcaldesa.

Por su parte, el director de Obras Públicas destacó que se trata de un proyecto integral que contempla desde la planeación hasta la entrega formal de la obra:
“No es una obra para administraciones futuras, es una obra para demostrar que los recursos se pueden administrar de forma responsable. Cada peso que llega al municipio está comprobado y aplicado en proyectos tangibles”, aseguró.
Mientras tanto, un vecino de la comunidad agradeció la entrega de la pavimentación y reconoció el esfuerzo conjunto entre autoridades y habitantes:
“Fue una obra con muchos retos, pero hoy está terminada. Será de gran utilidad no solo para los vecinos, también porque conecta a servicios importantes como la primaria, el kínder y el centro de salud. Cuando el gobierno trabaja junto con la ciudadanía se logran grandes cosas”, expresó.
Con esta inauguración, los habitantes de El Refugio cuentan con una vialidad renovada que mejora la movilidad y la seguridad en la zona, además de reforzar la conexión hacia espacios educativos y de salud.